
Con el aumento impresionante de la flota vehicular, los accidentes de tránsito se han convertido en una calamidad que puede envolver a cualquiera, en cualquier momento, aun cuando se tomen las mayores medidas de precaución posibles.
Hay situaciones fortuitas difíciles de evitar que pueden provenir de condiciones meteorológicas adversas y del estado en que se encuentren las carreteras; pero la inmensa mayoría de accidentes proviene del descuido, tanto por el estado de funcionamiento del vehículo, como del estado físico y mental de quien lo conduce.
Existe una larga lista de acciones escrita en las señales y las leyes de tránsito que se deben acatar; pero también hay una larga lista de acciones de sentido común, que podemos cumplir para evitar accidentes.
Recomendaciones para prevenir accidentes
Algunas recomendaciones para evitar accidentes son por ejemplo:
- Una actitud responsable: Asumir una actitud cuidadosa y madura es algo que deben tener todos los conductores.
- Póngase el cinturón: El uso del cinturón de seguridad puede resultar algo molesto, pero de él pueden depender su integridad física y su vida.
- Ni alcohol ni drogas: El consumo de drogas y alcohol tiene el único objetivo de afectar los sentidos y es sintomático que quienes los consumen, crean que pueden hacer las cosas mejor que con la mente inalterada. Las drogas afectan el juicio y retardan el tiempo de reacción.
- Despacio y con cautela: Aunque “cualquiera” puede manejar, la conducción de vehículos es un proceso que se va aprendiendo paso a paso. Evite conducir en lugares con mucho tráfico o hágalo con supervisión. La torpeza inicial y el exceso de velocidad están entre las principales causas de la pérdida de control de un vehículo.
- De noche y con mal tiempo: El riesgo por conducir de noche es mayor que si se hace de día y si hay condiciones meteorológicas desfavorables, hay que extremar todas las precauciones posibles.
- Guarde el celular: No hable y menos lea o escriba mediante un teléfono celular mientras conduce. Si se trata de algo urgente, deténgase a un lado de la carretera.
- Estado del vehículo: Es fundamental que un vehículo esté en condiciones de funcionamiento perfectas, para que pueda estar en circulación. Los frenos, las luces, las llantas, entre otros, de su buen estado puede depender una vida.
- Tomar medidas de precaución en relación con los transeúntes que vemos o pueden aparecer súbitamente.
Un taller de confianza
En Rojassa somos un taller especializado en el área de enderezado y pintura. Brindamos nuestros servicios en toda la zona sur del país y la provincia de Guanacaste, a través de nuestras dos sucursales en Pérez Zeledón y Liberia.
Queremos su bienestar y si necesita la mejor atención en caso de accidente, le devolvemos a su vehículo la línea y los acabados de fábrica con base en los planos originales. Además, nos ocupamos de realizar todos los trámites necesarios en el Instituto Nacional de Seguros, MAPFRE, ASSA o cualquier empresa de seguros. Nuestros estándares de calidad se ajustan a las exigencias de las empresas aseguradoras.
Visítenos o comuníquese con nosotros a los teléfonos 2771-8616 (Pérez Zeledón) y 2665-8616 / 2665-2717 / 8348-9940 (Liberia) o, bien, llene el formulario incluido en nuestro sitio web y nos pondremos en contacto con usted lo más pronto posible.
Será un gusto poner nuestra experiencia a su alcance.