
Aunque la multa por infringir la disposición reglamentaria de llevar en el vehículo el kit de seguridad es una de las sanciones más leves derivadas de la Ley de Tránsito costarricense, a ningún conductor le puede hacer gracia manchar el expediente.
El kit, que debe estar en perfecto estado de funcionamiento, consiste en:
- Al menos un extintor de incendios, según se disponga reglamentariamente dependiendo de la naturaleza y el tamaño del vehículo.
- Al menos dos triángulos de seguridad u otro dispositivo análogo y
- Al menos un chaleco u otro aditamento reflectivo.
Como se puede apreciar, los requisitos de seguridad de carretera ya no incluyen la obligación de llevar en el automóvil o el autobús una caja de herramientas, lagartos (cables para pasar energía eléctrica) y botiquín de primeros auxilios.
La multa por no portar el kit de seguridad, en efecto, es de 20 mil colones. Pero llevar los implementos puede deparar grandes beneficios, materiales y anímicos, para el conductor del vehículo, si eventualmente tuviera que afrontar una situación de emergencia.
Los triángulos reflectores (que también pueden ser conos) cumplen una función primordial para avisar a otros conductores que hay un vehículo detenido en carretera, y el chaleco (que puede ser una jacket con bandas luminosas o una camisa reflectora) es esencial para que los conductores visualicen a la persona desde larga distancia.
¿Cómo usar el extintor?
Hay un componente del kit que suele ser menospreciado, por distorsiones que se ha ido creando en torno los incendios de vehículos: el temor a que el vehículo estalle y la imposibilidad de levantar la tapa del motor, recalentada por causa del incendio.
Hay que tener presente, primero, que los vehículos no suelen estallar de la manera que ocurre en las películas y, segundo, el incendio no suele comenzar con grandes llamaradas, sino con humo.
Cuando se trata de un inconveniente en el motor, se puede evitar la ignición y, con ello, prevenir daños materiales y personales mayores, si se actúa con rapidez. Hay que recordar que la situación es más apremiante si el fuego se inicia dentro del vehículo, por la alta combustión de los asientos y las alfombras.
Con el extintor a mano, lo que corresponde es quitar el pasador de seguridad y presionar la palanca, dirigiendo el chorro hacia la base que esté alzando fuego, e ir avanzando con un movimiento de barrido.
Hay que utilizar el extintor a pulsaciones cortas (el extintor tarda unos 20 segundos en vaciarse) para optimizar su rendimiento. Luego, solicite ayuda para remover el vehículo.
Evítese contratiempos
Nadie puede negar que una multa por no llevar el kit de seguridad –aunque el monto sea de los más manejables- es más bien un contratiempo; pero la oportunidad defender el vehículo, proteger a los acompañantes o ayudar a otro, depara grandes satisfacciones.
En Rojassa Enderezado y Pintura nos interesa su bienestar así que si, por situaciones fortuitas necesita nuestros servicios, le resolvemos el problema en poco tiempo. Nos dedicamos a trabajos de enderezado y pintura Automotriz, trámites con aseguradoras y más servicios. Consúltenos.