
Cuando se tiene un vehículo, suelen darse descuidos y situaciones fortuitas que conducen a experiencias molestas, en el momento más inoportuno: el motor, que no enciende; una fuga de aceite o de agua; una llanta pinchada…
El impacto es inmediato, en la persona que iba para el trabajo con el tiempo contado; o para los niños que iban para la escuela; o para un grupo de que iba de vacaciones. Todo el peso del descuido, o del infortunio de la llanta pinchada, recae en el responsable del vehículo.
En general, son inconvenientes que se pueden evitar con un buen servicio de mantenimiento y la necesaria revisión del vehículo, antes de salir de casa. Pero hay fallas inadmisibles, muy frecuentes, por las que muchos vehículos son sacados de circulación, al menos mientras se corrige la falla.
Las tres fallas más importantes detectadas por el sistema de revisión técnica vehicular que se dan en Costa Rica, por sus consecuencias graves y peligrosas, están relacionadas con las emisiones de gases, los frenos y las llantas.
Gases contaminantes
Quizás haya personas que consideren como una necedad que las autoridades medioambientales sean tan rigurosas, por un poquillo de humo que suelta el automóvil, pero es posible que cambien de criterio al saber que las emisiones de carbono rondan los 9 millones de toneladas anuales.
Cinco millones de toneladas de esas emisiones de gases de efecto invernadero corresponden a la flotilla vehicular y su origen se encuentra en desajustes en el funcionamiento del motor de los vehículos. Ya por el bien de la humanidad o por evitar hacer ajuste de último momento, lo que corresponde es corregir la falla, que es causal para que el vehículo quede fuera de circulación.
Las fuerzas de frenado
Los defectos de funcionamiento en los sistemas de frenos son una causa frecuente de accidentes de tránsito y uno de los aspectos a los que se pone mayor atención durante la revisión técnica vehicular.
La revisión se realiza mediante los métodos de inspección mecanizada y visual, por medio del frenómetro que funciona con instrumentos computarizados. Se verifican la eficacia de los distintos sistemas de frenos, freno de servicio, freno de estacionamiento y freno auxiliares; desequilibrio de las fuerzas de frenado entre las ruedas de un mismo eje.
También se verifican las oscilaciones de las fuerzas de frenado debidas a ovalidad en tambores o alabeos en discos; la graduabilidad de la acción de frenado; la reserva de energía disponible; la existencia de fuerzas de frenado en ausencia de acción sobre el pedal del freno.
Llantas desgastadas
Junto con los amortiguadores y los frenos, buen estado de las llantas es uno de los tres elementos fundamentales que garantizan la seguridad de un vehículo, porque de ellas depende tener agarre, un comportamiento estable y un mejor frenado.
El desgaste irregular proviene del mal funcionamiento de otros componentes del vehículo, de donde proviene la necesidad (además de cambiar las llantas o de rotarlas, si su estado aún lo permite) de observar el tipo de desgaste, para conocer su causa.
El desgaste se puede dar por el centro o los dos laterales de la banda de rodadura; por un solo lateral (interior o exterior); en diagonal de la banda de rodadura; en las bandas transversales; en forma de dientes de sierra de la banda de rodadura, además de otros tipos de desgaste menos frecuentes.
Además de las fallas ya mencionadas y otras como el funcionamiento de los cinturones de seguridad y problemas en las barras tensoras, por ejemplo, hay una larga lista de pequeñas fallas que son detectadas durante la revisión técnica.
Es mejor sin fallas
Estas fallas leves no son sancionadas; pero no lucen bien en el vehículo ni contribuyen con la autoestima cuando aparecen señaladas en la hoja de revisión técnica, si partimos de que el vehículo suele ser uno de los bienes que más apreciamos, por la importancia que reviste para nuestro desenvolvimiento diario y… ¿por qué no?… hasta por el status que nos confiere.
En Rojassa estamos para servirle. Nuestra empresa es un taller autorizado por el Instituto Nacional de Seguros y también trabajamos con MAPFRE, ASSA y cualquier otra empresa de seguros que opere en Costa Rica.
Contáctenos a través de nuestros números de teléfono o fax o el formulario adjunto en nuestro sitio web o visítenos en nuestros talleres de Pérez Zeledón (150 Sur y 75 Oeste de Plaza Monte General, Daniel Flores) Liberia (400 Sur del Restaurante Las Espuelas, contiguo a Ferromax) u Orotina (Intersección Jacó – Orotina, 100 metros sur de la rotonda).