
Quedar varado, en una carretera o sufrir un accidente, aunque sea leve, no deja de ser un molesto contratiempo, particularmente si el revés ocurrió por causa del abandono del vehículo.
Ser un conductor de automóvil no sólo consiste en abrir la puerta, sentarse, encender el motor y emprender la marcha; también en tener un conocimiento básico del funcionamiento del vehículo y asegurarse de que los principales componentes funcionan en óptimas condiciones.
Por la seguridad de las personas y el bien de su bolsillo, es de principal importancia estar chequeando –a manera de mantenimiento preventivo- el estado de las llantas, la batería, los frenos, los compensadores, las luces, la lubricación y el escape, entre otros.
Importancia que el funcionamiento adecuado de su vehículo
- Los frenos: Forman parte del sistema de seguridad más importante de un automóvil. Hay que estar revisando el nivel del líquido de frenos, para garantizar un mejor frenado y evitar el desgaste irregular de las zapatas.
- Los lubricantes: Tienen las funciones de evitar que aumente la temperatura causada por la fricción y de minimizar el desgaste de las piezas móviles del motor. Hay que estar revisando el nivel del aceite y estarlo cambiando, periódicamente.
- Los amortiguadores: Son los que se encargan de mantener el control y la estabilidad de un vehículo, particularmente cuando se viaja por rutas con baches y obstáculos. También ayudan a que las llantas se mantengan adheridas a la carretera, evitando mayores daños y desgastes.
- Las llantas: Son un sello de seguridad. De ellas depende el mayor o menor control sobre el vehículo y, en gran medida, la distancia del frenado. Hay que estarlas revisando para asegurar que no tienen daños y para darles la presión recomendada. Además, para evitar que sufran desgastes y otros defectos, se hacen necesarios el balanceo y la alineación de las llantas.
- Las luces: Cada luz tiene un color (blanco, amarillo o rojo) una ubicación y una potencia de acuerdo con su función específica y todas deben verse desde una distancia mínima de 150 metros. Del buen funcionamiento de cada bombillo y su adecuada utilización depende la seguridad suya y la de los ocupantes de otros vehículos.
- Los filtros: Hay filtros que se deben estar revisando al menos una vez al año.
- Los filtros de aceite, cuya función es retener las partículas metálicas que se desprenden por causa del desgaste normal de un motor.
- Los filtros de aire, encargados de garantizar que el aire que llega al motor no contiene partículas ásperas.
- Filtros de combustible: dependiendo del tipo de combustible, sirven para cortarle el paso a las impurezas que pueda haber en la gasolina.
Estas son las principales labores de mantenimiento por las que debe estar velando el conductor de un vehículo. Nos interesa su seguridad y su bienestar.
Nuestra empresa, Rojassa, es un taller autorizado por el INS y también trabajamos con MAPFRE, ASSA y cualquier otra empresa de seguros que opere en Costa Rica.
Estamos en la zona sur, Guanacaste y el Pacífico Centro. Si usted requiere nuestros servicios, sólo contáctenos a través de nuestros números de teléfono o fax o el formulario adjunto en nuestro sitio web, será un gusto atenderle.